Mostrando entradas con la etiqueta Poemas con gin-tonic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas con gin-tonic. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de noviembre de 2014

EL MONSTRUO

Me ha crecido en el alma un monstruo triste
que me llena de sombras,
                                        me sumerge
en las oscuras aguas de la duda
y me ensucia el recuerdo.

Es un monstruo que engulle aquellos días
en que volví a creer
que era posible amarnos
y pone en entredicho nuestra historia.

Camina junto a mí por esas calles
que recorrimos juntos,
se mezcla entre la gente,
entra en los mismos bares
en donde todavía viven nuestros fantasmas.

Hoy estaba sentado en el rincón de siempre
escuchando a Louis Armstrong;
riéndose en mi cara me decía
cómo has podido ser así de imbécil
cuando estaba tan claro
que todo era mentira.

Al salir he querido
eliminar el tiempo de un plumazo,
retornar otra vez al punto de partida
y saltarme esos años.

Y le he pedido al monstruo que se vaya,
que me deje vivir, que no me ponga
la realidad delante de los ojos.

Que me engañe algo más,
                                       lo suficiente
para poner a salvo la memoria.

domingo, 21 de septiembre de 2014

LAS HORAS INCIERTAS

En las horas inciertas de la noche
en que cierran los bares,
el cuerpo se subleva y nos reclama
su parte de locura,
de caricias sin nombre y sin preguntas; 
cuando estamos
levemente borrachos de tristeza,
nos ha caído de punta 
el penúltimo cocktail de amargura,
a ver quién es el guapo
que coloca las cosas en su sitio, 
                                                se mantiene
con la cabeza fría, 
                             reflexiona
eso de que el amor es otra cosa
y se marcha a la cama en solitario,
con el alma plagada de recuerdos
y una sorda punzada entre las piernas.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

RESUMIENDO

Podrás imaginar,
cuando cruces la página,
que fue inútil, que nunca
debiste confiar en alguien como yo.
(Katy Parra Carrillo)

Qué le voy a hacer yo
si no pude encajar en los esquemas,
los malditos esquemas
que todos aprendimos desde niños.

Juro que lo intenté con toda el alma,
puse en el asador mi carne y mi ceguera,
pero siempre salía chamuscada
o demasiado cruda,
nunca di con el punto que lograra un pasar.

Es cierto, ya es muy tarde
para intentar andar por un camino
que no tiene final y que tampoco
podría ya empezar desde el principio.

He aceptado que ser feliz es esto:
no hacer daño a quien dice que me quiere,
dormir con la certeza de no ofender a nadie
tan solo por vivir tal como siento.

Que mi risa no hiera, que mi voz no se calle
cuando tenga que hablar, que mis palabras
no digan nada más que lo que dicen
sin que nadie pretenda adivinar
quién sabe qué mensajes escondidos.

Resumiendo:
cuando queda tan poco, he comprendido
-con pena he comprendido- que estar sola
es lo que más se acerca a la felicidad.

jueves, 3 de abril de 2014

SOLOS

Yo sé que tú estás solo
-qué me vas a contar-
tan solo como yo en este silencio,
en este infranqueable territorio,
eléctrico y callado.

Yo sé que mis dolores no son tuyos
aunque intentas sentirlos
con buena voluntad
porque quizá me quieres, pese a todo.
Y sé también que yo
me suelo quedar fuera de los tuyos.

Yo sé que nos separa un mundo o quizá más,
pero sobrevivimos
y alguna vez logramos perseguir
una meta común,
un sueño semejante, fugaz y un poco inútil,
solo para engañar
la propia soledad intransferible.

Nos tomamos un vino
nos damos un abrazo
hacemos el amor...

Qué le vamos a hacer, así es este negocio,
se apagaron los fuegos de artificio
y apareció la cruda realidad.

Ahora se nos mueren los amigos,
las pasiones son ya ciencia-ficción.
Nos quedan los recuerdos de unos años
en que éramos felices sin saberlo.

sábado, 22 de marzo de 2014

PRIMAVERA


Ayer llegué a tu cuerpo y tú no estabas.
No sé lo que abracé cuando dormimos juntos.
(Francisco García Marquina)
 
 
Ahora que por fin ha llegado el futuro
-parecía lejano hace apenas un rato
y ha pasado una vida tan cuajada de muerte-
 
ahora que caminamos hacia atrás y hacia dentro
porque fuera no hay nada y delante tampoco,
 
ahora que vivimos instalados
en una realidad plagada de renuncias
y aun así la cuidamos como un cristal finísimo,
 
ahora que abrazamos nuestros cuerpos ausentes
buscando en el pasado un resquicio de magia,
volver a enamorarnos de los que tal vez fuimos,
 
ahora se presenta con todo su descaro
cargada de promesas,
de trinos insolentes,
de flores amarillas.

domingo, 16 de febrero de 2014

NIEVE

Nevaba mansamente
pero sin vocación de permanencia
jirones de hermosura tan fugaces
como algunos delirios
que ni siquiera sé si sucedieron.

La memoria es difusa,
a veces se confunde y fantasea,
llega a creer incluso
que fue cierto tu abrazo, aquel que percibí
durante el duermevela de algún sábado.

Al despertar miré
y parecía cierto que nevaba
mas no quedaba rastro de un abrazo.

domingo, 24 de noviembre de 2013

NACEMOS LIMPIOS

...y esperan que tu llegues
como un animal manso
a comer en su mano.
(Ángel González) 
Nacemos impolutos,
limpios de mezquindades, sonreímos,
lloramos, nos movemos
por las cosas que manda
el natural impulso.

Pero hay algunos duendes tenebrosos
a los que no les gusta la sonrisa,
que no pueden amar
porque quizá se aman demasiado
con un amor oscuro,
enfermo de agasajos y lisonjas.

Ejercen su atracción sobre los débiles,
los atraen con sus cantos de sirena
solo porque precisan su dosis de alabanzas,
el cotidiano incienso
que duerma sus sentidos y disfrace
su soledad tristísima.

No tengo inconveniente en halagarlos
siempre que lo merezcan
si con eso consiguen ser felices
e incluso puedo amarlos sin condición alguna.

Pero no les perdono que malversen
ni siquiera las migas
de aquellos que los aman,
a los que fascinaron con su encanto
y luego abandonaron.


Pero no les perdono que envenenen

el corazón de los que sedujeron
e inoculen en ellos su amargura.

miércoles, 30 de octubre de 2013

NO SÉ POR QUÉ

Porque es verdad que sé
muy poco de las cosas
(Francisco Caro, Cuerpo, casa partida
Premio Leonor de poesía 2013)

No sé por qué de pronto se me viene
todo el amor encima,
toda la soledad irremediable,
todo el silencio, todas las distancias.

No sé por qué de pronto
se me queda pequeña la costumbre
y me encuentro atrapada entre los muros
del lunes y del martes y del miércoles.

Por qué a veces el mundo es tan mezquino,
tan inflexible, tan amenazante
que convierte lo bello en vergonzoso
cuando se escapa de los reglamentos.

Cuando desborda el alma las compuertas
y la vida se salta algunos límites,
cuando las cosas que no tienen nombre
nos ganan la partida por la mano.

Cuando los años nada significan
y la edad se detiene en lo incorpóreo,
en lo inasible, en lo imaginado,
en el tiempo sin tiempo, en la utopía.

No sé por qué los besos en la frente,

no sé por qué estas lágrimas idiotas,
no sé por qué si no hay ningún motivo,
si todo marcha bien, si esto es la vida.

lunes, 3 de junio de 2013

INSOMNIO

Cuando ya no hay remedio
se me vienen encima,
con su verdad a cuestas,
los días que quisiera borrar del calendario.

No quisiera borrarlos,
quisiera regresar a la fecha precisa,
para poder vivirlos de otro modo.

Porque hay días que no sólo se pierden 
sino que matan otros muchos días,
los que vienen más tarde
y ya nacen enfermos de rabia y de tristeza.

Y no es fácil encontrar el antídoto
que limpie el sentimiento de lo oscuro
y volver a creer igual que antes.

O tal vez sí,
tal vez tan sólo sea una palabra
la que traiga la paz a mis insomnios.

lunes, 28 de enero de 2013

SOMBRAS


Amar es llegar
a ninguna parte
y sin embargo
haber vivido.
(José Elgarresta)

Llevo conmigo a todas las mujeres
que fui en algún momento
y todas han dejado su rastro en la que soy.

Ahora que ya no soy apenas nada
y por fin he llegado a ningún sitio
tú vienes a decirme que me quieres
a mí y a mis despojos,
                                   a los restos
que aún tengo adheridos a mi piel.

Y ellas, las muy putas,
se acuestan con nosotros;
ocupan nuestro lecho
sus amores frustrados, sus heridas,
sus muertos, sus fantasmas,
y a veces se nos clavan en el cuerpo
migajas de memoria.

No quiero que te engañes.
Yo soy esto que ves,
este desbarajuste de recuerdos
que forman mi presente
y me han dejado el alma hecha unos zorros.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

LA VISITA

…hablar del terror que no se piensa y ciega.
Voy a hablar de la muerte suspendida allí lejos.
Siempre miramos fijos. Mas no vemos lo cierto.
(Gabriel Celaya)


Aunque todos sabemos que vendrá
nunca le hacemos sitio en nuestra mesa.

Pero la gente muere cada día
lo que ocurre es que suelen ser los otros;
mas cuando llega a casa
o se aproxima al borde de lo nuestro
nos llena de estupor
como si fuera absurdo
que la vida termine más tarde o más temprano.

Casi es lo único cierto

pero no cuenta nunca en nuestros planes,
hasta el instante mismo
en que impone su ley sin miramientos.

Entonces nos mesamos los cabellos,
rasgamos nuestras ropas e invocamos
a un improbable dios
para que acuda raudo en nuestro auxilio.

¡Cuánto mejor sería esperar su llegada
como la de una amante que retorna!

Cederle el mejor sitio en nuestro lecho,
tratarla con ternura y abrazarla
como se abrazan los enamorados
y dejar que nos lleve hasta el delirio.