Y de repente tú
rompes este silencio que me envuelve
como si fuera niebla
y me aísla del mundo
en el mínimo espacio de mi casa;
oigo mi propia tos y me parece
que alguien está conmigo; sin querer
he dicho algo en voz alta y mis palabras
tienen una textura de eco en el vacío.
Y es que al menos quisiera
poner rostro a la ausencia,
recordar una voz, un gesto, una mirada,
porque no hay soledad
más inútil, más triste
que aquella que no tiene
ni a quién echar de menos.
Pero de pronto tú
me dices que has pensado
en mí algunos instantes
y creo que es posible que me quieras un poco.
martes, 20 de enero de 2015
viernes, 16 de enero de 2015
PREGUNTAS
¿A dónde va el amor cuando se marcha
dejando tras de sí su rastro de tristeza?
¿En qué extraña materia se transforma
cuando no lo alimenta la ternura?
sin un maldito abrazo que lo envuelva,
sin un beso perdido que llevarse a la boca?
se diluye el sabor dulzón de la saliva
cuando no encuentra lengua que lo absorba?
dejando tras de sí su rastro de tristeza?
¿En qué extraña materia se transforma
cuando no lo alimenta la ternura?
¿Cómo se las arregla para aguantar el frío,
aterido en la nochesin un maldito abrazo que lo envuelva,
sin un beso perdido que llevarse a la boca?
¿Y dónde van las lágrimas que se secan por dentro?
¿En qué tumor acuoso, en qué venenose diluye el sabor dulzón de la saliva
cuando no encuentra lengua que lo absorba?
¿Y cómo
sobrevive la piel deshabitada?
miércoles, 31 de diciembre de 2014
BRINDIS
No quiero hacer balance del año que termina
no me salen las cuentas, no me cuadra
el número infinito
de la línea de ausencias
ni puedo compensarlo con la de los que quedan
ni con los que han llegado de improviso.
Son cálculos distintos,
guarismos diferentes que a veces nos disfrazan
el pobre resultado,
superávit de muerte en la columna
donde se anotan todos los dolores.
En esta última noche, madrugada primera,
brindaré por mi madre
que pelaba las uvas para poder tragarlas
y ni aun así lograba pasar de cuatro o cinco
antes de dar el paso al año nuevo
mientras sonaba el eco,
la última campanada cargada de promesas.
Y por mi amiga Lola que se fue
el catorce de abril,
ella, que siempre fue republicana.
¡Cuántos fines de año pasamos entre risas,
con su voz de Chavela llorando con falsete!
Y por todos mis muertos: mi padre y... claro, Jaime.
Juanra, Javier, Antonio, Marcos, Ricardo, tantos
que nunca más oyeron campanadas de vida,
y quedaron unidos en una misma fecha
que no aparecerá en calendario alguno,
pero en ella se esconde
la feliz madrugada de mis años más jóvenes.
Y brindaré también por ese amor
que llegó de improviso
a salvarnos la vida a ti y a mí
a salvarnos la vida a ti y a mí
y dejamos morir sin darnos cuenta
de que pedía auxilio
cuando aún era posible
inyectarle una dosis masiva de ternura.
Hoy volveré a brindar,
ahora por mis hijos, por mis nietos,
para que en un futuro cada vez más cercano
ellos brinden por mí,
por esta pobre abuela que se irá cualquier día
cansada de decir tantos adioses
que me han cubierto el alma de confetti
mojado por las lágrimas.
domingo, 28 de diciembre de 2014
NO ME TIENTES
No me tientes, amor, que me conozco,
mira que me he tomado dos gintonics,
que hace frío esta noche,
que estoy un poco harta de abrazarme a mí misma,
que suena el contrabajo, la trompeta
y la voz de Chet Baker me susurra al oído
algunas cosas dulces en inglés
que no quieras saber lo bien que suenan.
No me tientes, amor, que igual me olvido
de las buenas costumbres
y escondo entre tus brazos la tristeza
y comienzo a besarte y no termino
hasta que me disuelvas en saliva.
No me tientes, amor,
no juegues a rozarme sin querer
porque sé que tú quieres y yo quiero
y no me pienso andar con disimulos.
Que ya somos mayores,
que te estoy avisando,
que no podrás decir que no sabías,
que no tengo principios,
que me importa muy poco lo que ocurra mañana.
Que hoy es hoy, esta noche, los dos rotos,
la soledad cansada de estar sola.
domingo, 21 de diciembre de 2014
Y DE PRONTO UNA TARDE
Cuando ya apenas queda la imperceptible sombra
de lo que fui algún día,
de lo que fuimos todos
los que antes nos amábamos, pregunto
si fue verdad aquello que nos hizo llorar,
si fue tan importante lo que antes nos robó
el sueño y la sonrisa, aquello que nos hizo
enmudecer de miedo
cubriéndonos la piel de incertidumbre.
Las cosas se diluyen en el polvo del tiempo,
los rostros, los dolores, las imágenes,
y se opacan los brillos que nos iluminaron
la vida en un instante de locura.
Al final solo queda
un amasijo informe de emociones dormidas
en algún recoveco del recuerdo,
un temblor impreciso,
una caricia muerta entre las manos,
una mirada ciega a un ayer muy remoto,
una voz inaudible,
algún nombre, algún beso.
Y de pronto una tarde, cualquier tarde
de soledad, de hastío, de silencio,
de esas en que regresan los fantasmas,
de soledad, de hastío, de silencio,
de esas en que regresan los fantasmas,
nos irrumpe por dentro un inmisericorde vendaval
de historia hecha jirones.
de historia hecha jirones.
lunes, 8 de diciembre de 2014
CÓMO PUEDO
Cómo puedo arrancarme los dolores,
separar los recuerdos de manera
que no se contaminen.
algo opaco y espeso
que los cubra de plomo y los sepulte
allí donde no alcance la memoria.
con mi vida, si fuera necesario,
porque vida me dieron cuando entonces.
cómo recuperar
la imagen de los tiempos de ternura,
para abrigar al menos una noche de esas que vienen frías
y no templan las mantas ni duermen los somníferos.
separar los recuerdos de manera
que no se contaminen.
A un lado los agravios
envueltos en alguna materia impermeable,algo opaco y espeso
que los cubra de plomo y los sepulte
allí donde no alcance la memoria.
A otro lado la dicha, los días luminosos
guardados con esmero, defendidoscon mi vida, si fuera necesario,
porque vida me dieron cuando entonces.
Cómo borrar las sombras,
cómo acallar la rabia que envenena el
recuerdo,cómo recuperar
la imagen de los tiempos de ternura,
para abrigar al menos una noche de esas que vienen frías
y no templan las mantas ni duermen los somníferos.
domingo, 30 de noviembre de 2014
POLIEDROS
Resulta que la vida no fue como pensábamos
o al menos no la vimos desde todas sus caras,
resulta que el silencio se tragó los abrazos
y que no permitimos expresarse a la piel
ni le pusimos voz a los quereres.
Ahora parece ser que no estábamos solos
cuando el mundo se hundía
y no quedaba en pie
ni un árbol donde ahorcarnos.
Me pregunto por qué no lo dijimos,
por qué la soledad siempre estuvo tan sola,
qué malditos pudores silenciaron
las palabras de aliento
qué nos paralizó el gesto de cariño.
Ahora es un poco tarde para pedirnos cuentas,
para echarnos en cara
que no supimos ver el poliedro extendido
y no es momento ya de resarcir ofensas
ni de abrir cicatrices.
El poliedro se ve desdoblando los filos,
abriendo las aristas para poder mirar
el dolor que se esconde al otro lado
y quizá comprender que alguien nos amaba
y no supo decirlo.
o al menos no la vimos desde todas sus caras,
resulta que el silencio se tragó los abrazos
y que no permitimos expresarse a la piel
ni le pusimos voz a los quereres.
Ahora parece ser que no estábamos solos
cuando el mundo se hundía
y no quedaba en pie
ni un árbol donde ahorcarnos.
Me pregunto por qué no lo dijimos,
por qué la soledad siempre estuvo tan sola,
qué malditos pudores silenciaron
las palabras de aliento
qué nos paralizó el gesto de cariño.
Ahora es un poco tarde para pedirnos cuentas,
para echarnos en cara
que no supimos ver el poliedro extendido
y no es momento ya de resarcir ofensas
ni de abrir cicatrices.
El poliedro se ve desdoblando los filos,
abriendo las aristas para poder mirar
el dolor que se esconde al otro lado
y quizá comprender que alguien nos amaba
y no supo decirlo.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
LO DE AYER
OS DEJO EL MAGNÍFICO REPORTAJE QUE MI QUERIDO ENRIQUE GRACIA HIZO AYER DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO. MIL GRACIAS, AMIGO
lunes, 17 de noviembre de 2014
RECORDATORIO
Y, bueno, mañana martes, 18, LA PRESENTACIÓN.
A LAS 19,30 en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles (AEAE), Leganitos, 10.
A LAS 19,30 en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles (AEAE), Leganitos, 10.
sábado, 15 de noviembre de 2014
EL MONSTRUO
Me ha crecido en el alma un monstruo triste
que me llena de sombras,
me sumerge
en las oscuras aguas de la duda
y me ensucia el recuerdo.
que era posible amarnos
y pone en entredicho nuestra historia.
se mezcla entre la gente,
entra en los mismos bares
en donde todavía viven nuestros fantasmas.
riéndose en mi cara me decía
─cómo has podido ser así de imbécil
cuando estaba tan claro
que todo era mentira.
retornar otra vez al punto de partida
y saltarme esos años.
la realidad delante de los ojos.
para poner a salvo la memoria.
que me llena de sombras,
me sumerge
en las oscuras aguas de la duda
y me ensucia el recuerdo.
Es un monstruo que engulle aquellos días
en que volví a creerque era posible amarnos
y pone en entredicho nuestra historia.
Camina junto a mí por esas calles
que recorrimos juntos,se mezcla entre la gente,
entra en los mismos bares
en donde todavía viven nuestros fantasmas.
Hoy estaba sentado en el rincón de
siempre
escuchando a Louis Armstrong;riéndose en mi cara me decía
─cómo has podido ser así de imbécil
cuando estaba tan claro
que todo era mentira.
Al salir he querido
eliminar el tiempo de un plumazo,retornar otra vez al punto de partida
y saltarme esos años.
Y le he pedido al monstruo que se vaya,
que me deje vivir, que no me pongala realidad delante de los ojos.
Que me engañe algo más,
lo suficientepara poner a salvo la memoria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)